Entrevista Musimaster. Knowing FoolsOs presentamos a KNOWING FOOLS, joven y prometedora banda que también se somete a nuestro test, 14 preguntas para conocer un poco mejor a esta formación que actuará en la fiesta aniversario que celebramos el próximo 25 de Octubre en la Sala Boogaclub.

j j j j j 1- Siempre os preguntarán por el origen de vuestro nombre pero ¿teníais segunda alternativa? Inicialmente nos llamábamos The Tripper, por la canción de los Beatles (Day Tripper), ya que fue el primer tema que tocamos juntos como banda. 2- Seguro que tenéis muy claro a quién os queréis parecer pero ¿a quién no os querríais parecer?¿Existe algún estilo que nunca tocaríais? No tenemos intención de sonar “alternativos” como Sum 41, ni a “metalcore” como Bullet for my Valentine ni “indies” como Los Planetas… Somos muy puristas en ese aspecto. 3- ¿Cuáles son las etiquetas que os ponen? ¿y las que menos os gustan? Nos suelen tachar de “jovenzuelos con un nombre impronunciable”, ¡podría decirse que eso precisamente no nos hace especial gracia! 4- ¿Tenéis algún disco en casa del que os avergonzáis? No vale “pasar palabra”. Por lo visto hay algunos de nosotros que tienen por ahí discos del calibre de Fran Perea, El Koala, Crazy Frog… 5- ¿Y qué músico/banda consideráis vuestra referencia? Sin ninguna duda, siempre hemos tenido a Iron Maiden como ejemplo a seguir. 6- ¿Qué ventajas e inconvenientes pensáis que puede tener un grupo amateur frente a uno profesional? La principal ventaja de ser unos novatos es que el público siempre va a ir a verte con menos espíritu crítico y probablemente se vayan a contentar con lo poquito que puedas ofrecer. En cuanto a inconvenientes, obviamente está el hecho de que no va a resultar precisamente sencillo que te llamen regularmente para eventos, así que en estos casos no hay más remedio que buscar contactos por allí y por allá. 7- Pregunta para los guitarristas…¿Cuál es vuestra guitarra favorita? Pues aunque la fiesta sea en honor a la Stratocaster, hablando con total sinceridad, nuestros modelos preferidos siempre se han movido más por Gibson: la SG y la Les Paul. 8- Imaginad que fuésemos el genio de la lámpara… ¿La guitarra de qué gran músico querríais tener en vuestras manos? Aunque antes hayamos dicho que preferimos las Gibson, por asuntos de historicidad la mítica Stratocaster que tocó Jimi Hendrix en Woodstock sería algo a tener en cuenta… pero tampoco estaría mal alguna de las SGs de Tony Iommi. 9- Sabemos que no es fácil pero ¿qué es lo más difícil de montar un grupo? Lo más difícil, al menos para nosotros, ha sido siempre conseguir cuadrar nuestros horarios (cosa que se complicaba cuando éramos estudiantes de instituto) y encontrar un lugar para ensayar de donde no nos echasen a patadas. 10- ¿Se puede empezar sin dinero? ¿Cuál ha sido vuestra mayor inversión? El concepto de “grupo” no necesita obligatoriamente de dinero para ponerse en marcha, siempre y cuando cada cual tenga su instrumento de forma previa, claro. En nuestro caso la mayor inversión que tuvimos que hacer para poder arrancar fue la batería, que la pagamos entre todos para empezar lo antes posible. 11- ¿Tenéis temas propios? Desde que nos juntamos hace más de dos años en el instituto nos hemos dedicado básicamente a versionar, en principio con la intención de llegar a conocernos como banda y coger cierta soltura; pero en los últimos meses decidimos ponernos manos a la obra a componer temas y tenemos los “esqueletos” de varias canciones, alguna ya terminada que necesita retoques en la melodía vocal… Pero es muy probable que empecemos ya a presentar cosas originales próximamente. 12- ¿Dónde nació vuestra música? ¿Cómo compusisteis vuestro primer tema? Podríamos afirmar que nuestra música nació en el Pantano del Cubillas, en casa de Pepe (batería), donde estuvimos ensayando desde que empezamos hasta Septiembre de este año; allí fue donde prácticamente hemos empezado a crecer como banda a raíz de la cantidad de horas que hemos pasado haciendo ruido juntos en una misma habitación. El primer tema surgió de la forma habitual: empezamos improvisando sobre una idea inicial y después fuimos superponiendo diferentes partes que íbamos inventando, viendo cuáles pegaban más entre sí, cuáles no… 13- ¿Y cómo fue vuestro primer concierto? El primer concierto lo tuvimos a los tres meses de empezar a ensayar juntos, así que estábamos bastante verdes y los pedales de guitarra que usábamos eran baratijas por aquel entonces. Por lo visto la gente salió relativamente contenta de allí y la verdad es que guardamos un gran recuerdo de aquella primera vez aunque nuestro sonido y nuestra técnica no estuvieran muy pulidos en aquel momento. 14- La última es para vuestros seguidores ¿dónde podemos encontraros y/o escucharos? En nuestra página de Facebook hay subidos algunos vídeos de algún que otro concierto, y además también está el canal de Youtube. Muy seguramente podáis encontrarnos en un futuro próximo en Boogaclub o PlantaBaja, en cuyo caso lo anunciaremos previamente por Facebook. El próximo 25 de octubre KNOWING FOOLS actúan en la Sala Boogaclub para celebrar el 20 aniversario de Musimaster. Entrada gratuita, estáis todos invitados, ¡no os lo perdáis!